10 Propuestas de la enseñanza concertada a los programas políticos

La Concertada reivindica la pluralidad y diversidad de enseñanza frente a un único modelo de educación

Los principales agentes de la Enseñanza Concertada, padres, sindicatos y centros educativos, han elaborado un decálogo de peticiones para los candidatos a la presidencia del Gobierno de cara a las próximas elecciones.

Desde la plataforma Concertados (Escuelas Católicas, CECE, CONCAPA y COFAPA) y los sindicatos FSIE y USO se señala que este modelo es demandado por alrededor de 2.000.000 de familias y representa el 25,4% del total de alumnos escolarizados, por eso piden que los partidos políticos tengan en cuenta este modelo educativo, que contribuye a que los padres tengan mayores opciones para la educación que quieren dar a sus hijos.

Por todo ello plantean 10 medidas concretas para que se tengan en cuenta en los programas políticos.

 

DECÁLOGO DE LA CONCERTADA:

 

1.- Defender la libertad de elección de las familias promoviendo una oferta educativa plural en redes complementarias, pública y privada-concertada. Esto es una auténtica libertad de enseñanza unida al derecho de todos a la educación, como establece nuestra Constitución (art. 27).

2.- Promover un Pacto nacional —social y político—, que asegure la estabilidad en el ámbito educativo; alejando la educación de vaivenes políticos.

3.- Determinar el coste real del puesto escolar y elevar los módulos económicos del concierto hasta llegar a su completa financiación, en un plazo razonable.

4.- Asegurar el concierto económico a los colegios en los que haya una demanda por parte de los padres y que cumplan con las condiciones exigidas por la Ley.

5.- Renovar automáticamente los conciertos cada 6 años si no han dejado de cumplirse las condiciones que dieron lugar a su suscripción.

6.- Promover la existencia de diferentes modelos educativos para garantizar la libertad de elección de las familias de acuerdo con sus propias convicciones.

7.- Llegar a una analogía retributiva del profesorado de la escuela concertada, en relación al de la red pública, y prestigiar la figura del docente.

8.- Flexibilizar los criterios prioritarios de admisión de alumnos de modo que tengan en cuenta, fundamentalmente, la existencia de hermanos en el centro, su situación socioeconómica y la sintonía de los padres con el Proyecto educativo del mismo.

9.- Incrementar las becas y ayudas para comedor, libros y transporte escolar a las familias que lo necesiten, estén los alumnos escolarizados en centros de naturaleza pública o privada. Impulsar las prácticas sociales en la vida diaria de las escuelas como modo de concienciar a todos en una responsabilidad social educativa

10.- Financiación pública para todas las etapas: de 0 a 3 años, Bachillerato y Formación Profesional, evitando el cambio de proyecto educativo a mitad de la edad escolar.

 

CONCERTADOS ha creado la página web www.concertados.edu.es para que los ciudadanos puedan contrastar la información acerca de la educación concertada. En ella se pueden encontrar: cifras, la evolución histórica de este modelo educativo, vídeos explicativos, publicaciones de interés, etc. Pretende ser un punto de encuentro y diálogo del ciudadano con la realidad de la educación concertada.

 

 

Anuncio publicitario

Autor: Apamar_Murcia

Asociación de padres de los colegios Maristas de Murcia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: