
Ante las consultas formuladas por algunos padres en relación a la campaña #MasPlurales desde APAMAR queremos aclarar que se trata de una campaña en la que participan gran diversidad de entidades y colectivos ciudadanos de docentes, familias, alumnos y titulares de centros.
En nuestro caso, APAMAR, como entidad miembro de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (CONCAPA) se ha sumado a varias de las iniciativas que impulsa esta campaña a fin de informar a los padres de nuestra asociación sobre los aspectos de la reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) que tal y como está planteada en su borrador, consideramos que atentan a derechos que consideramos básicos y esenciales.
Una de las acciones que hemos impulsado desde APAMAR es el reparto entre los padres de materiales del kit de comunicación para promover y dar a conocer a todos la iniciativa de la campaña masplurales.es. Así, en el día de ayer os hicimos llegar a través de vuestros hijos, como se ha hecho en otras ocasiones con otros materiales o circulares, unas chapas con el mensaje central de la campaña. Os pedimos disculpas por no haberos informado con anterioridad y os recordamos que desde APAMAR estamos siempre a vuestra disposición para aclarar cualquier duda.
Queremos agradecer el apoyo y la colaboración que muchos padres estáis prestando para apoyar y difundir esta iniciativa. En la web está a punto de alcanzarse el millón y medio de firmas, lo que constituye un éxito de participación que habla de la importancia y la preocupación que muchos padres tienen sobre este proyecto de Ley.
Y es que es bueno recordar que esta reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) es fuertemente intervencionista, promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad de nuestro sistema educativo que es clave en una sociedad democrática. Es una reforma que conduce hacia el dominio sistémico del Estado, dotando a las Administraciones con facultades cada vez más amplias en detrimento de las familias como primeras educadoras de sus hijos. La LOMLOE permite distribuir a los alumnos por centros reduciendo significativamente la elección educativa de sus padres, un derecho avalado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Se inventa un derecho a la educación pública -cuando el derecho reconocido en la Constitución es el derecho a la educación-; la enfrenta al modelo de educación concertada, ampliamente implantado en Europa, rompiendo la complementariedad de redes recogida en la Constitución; devalúa la enseñanza de la asignatura de Religión en la escuela aplicando un laicismo impropio y pone en duda la supervivencia de los centros de educación especial, entre otros aspectos.
Tienes toda la información en www.masplurales.es
JUNTA DIRECTIVA APAMAR